de los bosques, la reforestación, la industria y la artesanía forestal basada en los recursos forestales, a protección y desarrollo de las cuencas hidrográficas. b).
The Project a Bootstrap-based, Responsive HTML5 Template. El SIFGUA es un proyecto que pertenece al Sector Forestal de Guatemala, apoyado por la Organización Internacional de las Maderas Tropicales -OIMT- ; que consolida, analiza y difunde información que se genera de las principales actividades forestales del país. Deforestación ¿Qué es? Datos Causas y Consecuencias de la ... La deforestación ha sido siempre una práctica de muchas comunidades en desarrollo y ha contribuido en gran medida a la civilización tal como la conocemos hoy en día. Por desgracia, gran parte de los efectos nocivos de la deforestación es causada por la codicia, malas … Diagnóstico de necesidades de Capacitación para ... aparecen en el Anexo I de la CMNUCC) se comprometieron a reducir cuantitativamente sus emisiones de GEI en un 5.2 % respecto a sus niveles de 1990 para el período 2008-2012. Esto promovió que la mitigación del cambio climático pasara a tener un valor económico expresado en … Impacto de la deforestación - Efectos a nivel local y nacional
30, 135, 153 y 154 de la Constitución Política de la República de Guatemala. RESUELVE. PRIMERO: Derogar el Reglamento de la Ley Forestal contenido en la "La Deforestación en Guatemala" En Guatemala la historia de la deforestación se remonta a la época colonial donde las transformaciones agrarias impactaron en negativamente en los bosques. Se fomentó el cultivo de café y muchas tierras que estaban cubiertas con bosques fueron taladas para este cultivo, principalmente las … Analisis sistemico de la deforestacion en Guatemala y ... servicios ecosistémicos. Es considerable que el 74% de la población de Guatemala depende de la leña como su principal fuente energética (URL/IARNA, 2009), existiendo actualmente un déficit de 5.7 millones de toneladas anuales. Las causas de la deforestación y degradación de los bosques en Guatemala son DEFORESTACIÓN Y REFORESTACIÓN - Infobosques
Parlamento del Pueblo Xinka de Guatemala (PAPXIGUA). Pastoral Social 10 Política Forestal, página 11,http://www.marn.gob.gt/Multimedios/419.pdf. Guatemala posee 3,722,595 hectáreas de cobertura forestal, lo que representa el. 34.2% del territorio (INAB, CONAP, UVG y URL, 2012). Para la sociedad Tabla 3: Causas directas de la deforestación en Guatemala,. 1993-1997. http:// www.biodiv.org/doc/ legal/cbd-es.pdf, diciembre 2002. De La Cruz, J. R. (1982) Plantaciones. Bosques establecidos mediante la plantación y/o siembra durante el proceso de forestación o reforestación. Incluidos en la categoría de bosques. aquellos tan vulnerables como los bosques y Guatemala es uno de esos países. reforestación, donde se ha contado con la participación de más de 1,300 Análisis de cambios de uso de la tierra, causas de la deforestación y emisiones de carbono en Guatemala. Edwin Castellanos, Danai Fernández,. Margarita En la Zona de Usos Múltiples (ZUM), a finales de la década de los 90 y principios del 2000, el gobierno de Guatemala otorgó a 12 organizaciones comuni- tarias
Efectos de La Deforestación en Guatemala | Deforestación ...
Reforestación en Guatemala | Global Ideas | DW | 08.11.2011 La situación es especialmente difícil en Guatemala debido a la falta de claridad existente respecto al régimen de propiedad. Según una ley del año 2005, las tierras en poder de las Efectos de La Deforestación en Guatemala | Deforestación ... Efectos de la deforestación en Guatemala. Como hemos explicado hace algunos días, la deforestación es el proceso por el cual distintos tipos de bosques o terrenos forestales son removidos indiscriminadamente para beneficio de diversas actividades humanas.. Las consecuencias directas de la deforestación son muchas y variadas, afectando Causas de la deforestación - Ecologia Verde